Los beneficios para la #salud del poke bowl

Jueves 19 de Octubre del 2017
  • El plato de moda no es solo instagrameable

Los beneficios para la salud del poke bowl

Con más de 210.000 publicaciones en Instagram y una tremenda popularidad en Estados Unidos, especialmente en las grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles, la moda del poke bowl –una ensalada de pescado crudo– llega ahora a España con la apertura de varios restaurantes en Barcelona y Madrid.

Esta receta de origen hawaiano nació de la necesidad de los pescadores de las islas de comer algo rápido y fácil de preparar mientras trabajaban. Aunque siempre se ha comido en Hawai considerándose un plato modesto, su evolución comercial, ya muy alejada de su versión clásica, es mucho más reciente y se muestra abierta a la creatividad.

Seguir leyendo...

Té de menta con #jengibre para desinflamar el vientre

Jueves 19 de Octubre del 2017

Té de menta con jengibre para desinflamar el vientre/ Cortesía iStock

Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.

¿Estás cansada de la inflamación abdominal y de los kilos extra? Dales la vuelta con esta infusión, fácil de preparar y, lo más importante, efectiva para quemar grasa y perder peso.

¿La razón? Está compuesta por menta, con propiedades antiinflamatorias y relajante de los músculos del estómago, lo que se traduce en una digestión acelerada de las grasas.

Seguir leyendo...

3 #alimentos para combatir #infecciones

Viernes 13 de Octubre del 2017

Su papel en nuestra vida va más allá del satisfacer una necesidad. Los alimentos nos permiten combatir infecciones que pueden dañar nuestro bienestar físico y emocional.

Su influencia es tan poderosa que pueden afectar nuestro estado de ánimo, según indica un estudio realizado por la Universidad de Warwick en Reino Unido, que señala que comer 7 porciones diarias de verdura o frutas ofrece ayudan a mantener niveles más altos de felicidad y salud mental.

Seguir leyendo...

Upcycling, o cómo convertir la basura en algo útil (y que mole)

Viernes 6 de Octubre del 2017
  • Sacar partido de los residuos que generamos es la nueva meta. El ‘upcycling’ está aquí y ha venido para quedarse
  • Aquí van cinco razones incontestables para dar una nueva vida a los trastos que normalmente acabarían en la basura

Upcycling, o cómo convertir la basura en algo útil (y que mole)

Nuestros abuelos ya lo hacían, pero su intención no era la misma. Su consigna se resumía a que, si no se desaprovechaba nada y se reutilizaba la ropa y los objetos para un nuevo uso, se ahorraba un dinerito. La idea era buena y efectiva, sin duda, aunque ahora se encara el reaprovechamiento desde otra perspectiva: el crecimiento imparable del consumo, y los inmensos residuos que generamos, han llevado al límite los recursos del planeta.

Seguir leyendo...

Estos son los peligros de la obsesión por las proteínas

Viernes 6 de Octubre del 2017
  • La Fundación Española de la Nutrición (FEN) recomienda consumir alrededor de 0,8 g/kg de la energía total, lo que representa aproximadamente el 12% de la ingesta de energía

Estos son los peligros de la obsesión por las proteínas

Ya no es solo una cuestión relativa a los atletas de élite o a los culturistas: las proteínas ha alcanzado un lugar protagonista en nuestra dieta. Si bien son fundamentales para nuestro organismo, parece que muchas personas están priorizando su consumo, por lo que los riesgos que en el futuro pueda haber por estos excesos saltan a la mesa de debate.

Las recomendaciones boca a boca, el miedo a quedarnos sin proteína suficiente o la búsqueda de resultados a corto plazo son algunos de los detonantes de una tendencia que puede convertirse en obsesión.

Seguir leyendo...