¿Sabes si estás realmente enamorada?
Te contamos por qué lo llaman amor cuando en realidad quieren decir química.

Una pareja, sonriente. FOTOLIA
Lo llamamos amor, pero en realidad es un irresistible cóctel de sustancias químicas el que hace que nuestro cerebro se enamore. "Creemos que estamos eligiendo. Pero sólo podemos ser las felices víctimas del hermoso plan de la naturaleza. Lo siento, no es amor, es química", explica Enrique Jurado, director de D'Arte Coaching y Gente Brillante.
De hecho, tal como cuenta el experto, los psicólogos han demostrado que tardamos entre 90 segundos y 4 minutos en decidir si alguien nos gusta. Eso sí, a la hora de definir si será o no será un amor de verdad, aconseja conocer la teoría de Helen Fisher, antropóloga de la Universidad de Rutgers que ha estudiado el amor romántico desde un punto de vista científico durante casi 30 años. Así, estas son las tres etapas del amor: lujuria, atracción y apego.
Tres etapas del amor:
- 1. Deseo. Esta es la primera etapa del amor y es impulsado por las hormonas sexuales testosterona y estrógeno - en hombres y mujeres.
- 2. Atracción. Este es el momento asombroso donde el amor nos golpea con dureza y no podemos pensar bien. Los científicos piensan que tres neurotransmisores principales están implicados en esta etapa: Adrenalina, dopamina y serotonina.
- - Adrenalina. Las etapas iniciales de la conexión con alguien, se activa nuestra respuesta al estrés, aumentando los niveles en la sangre de adrenalina y cortisol. Así no es de extrañar que empecemos a sudar, tener palpitaciones y la boca seca.
- - Dopamina. Helen Fisher pidió a las parejas enamoradas que se les examinara el cerebro y descubrieron que tenían altos niveles del neurotransmisor dopamina. Este producto químico estimula el deseo y la recompensa provocando una intensa oleada de placer (básicamente lo mismo que al tomar cocaína). A su vez vemos un aumento de la energía, menos necesidad de dormir o comida, atención enfocada y deleite exquisito en los detalles más pequeños de esta nueva relación.
- - Serotonina. Una de las sustancias químicas más importantes, que puede explicar por qué cuando te estás enamorando, tu amante aparece en tus pensamientos.
- 3. Apego. Es el vínculo que mantiene a las parejas juntas el tiempo suficiente para tener y criar a los hijos. Los científicos piensan que podría haber dos hormonas importantes involucradas en este sentimiento de apego: Oxitocina y vasopresina.
- - Oxitocina. También llamada la hormona del abrazo, es liberada por hombres y mujeres durante el orgasmo. Probablemente profundice los sentimientos de apego y haga que las parejas se sientan mucho más cerca una de otra después de haber tenido relaciones sexuales. La teoría dice que cuanto más sexo tiene una pareja, más profundo se vuelve su vínculo. Esta hormona parece ayudar a cementar el fuerte vínculo entre mamá y bebé y se libera durante el parto.
- - Vasopresina . Llamada "la sustancia química de la monogamia". Ciertos investigadores han observado que la supresión de vasopresina puede provocar que los 'machos' abandonen su nido de amor y busquen nuevas compañeras.
Los amantes a menudo idealizan a su pareja, magnificando sus virtudes y reduciendo sus defectos. Además, las nuevas parejas exaltan la relación misma. Y lo cierto es, que como explica Enrique Jurado, los psicólogos piensan que necesitamos esta visión tan idealizada. "Nos hace querer permanecer juntos para entrar en la siguiente etapa del amor, que es el apego", cuenta.
Tras pasar estas tres etapas, podemos entender dónde está la relación, dónde queremos que vaya, y en qué medida es una relación entre dos personas sanas, o en realidad estamos buscando en el otro tapar nuestros vacíos. Es, como revela Jurado, el momento en el que entra nuestra madurez y responsabilidad.
Con los cinco sentidos
"El cerebro decide en función de lo que cree, no de lo que ve". nos cuenta la psicóloga y sexóloga Silvia Sanz, con quien repasamos en qué medida influyen los sentidos a la hora de enamorarnos.
¿Cómo nos influye el olfato? Tal como explica la experta, aunque tenemos un sentido del olfato que no está excesivamente desarrollado, el organismo segrega unas sustancias a través de la piel, denominadas feromonas, que envían señales inconscientes que pueden ser de interés sexual. Las feromonas producen reacciones químicas placenteras y se perciben a través del olfato. "Cuando una persona segrega gran cantidad de feromonas, mayor será el interés que despierte en otras. Este olor es imperceptible. Pero juega un papel muy importante en el juego de la seducción y regulan la atracción. La química muchas veces es instantánea", argumenta Silvia Sanz.
Y además...
Y la mirada, ¿también es determinante? Si existe esta química entre dos personas, se da desde la primera mirada. Y es algo que se puede reflejar en la dilatación de las pupilas. Sus cerebros segregan dopamina, el sistema endocrino segrega adrenalina, lo cual hace que la sangre fluya mas rápido de lo normal y cause esa sensación de 'mariposas en el estomago'. Y aún hay más, porque, como cuenta la sexóloga, ese fluir la sangre por todo el cuerpo hace que nos sonrojemos.
Otro factor que puede influir a la hora de tomar una decisión es la imagen visual del otro, pues a veces tenemos prejucios a la hora de tomar decisiones de cualquier tipo, y la elección de pareja no es una excepción. En ocasiones se produce a nivel inconsciente, pues de un modo biológico nos atraen los rostros mas simétricos (o todo lo contario) o rostros que de alguna manera nos resulten más familiares o mas reconocibles. Tambien nos afectan las experiencias pasadas buenas y malas e incluso la educación que hayamos recibdio, que puede condicionar nuestra respuesta cuando sentimos atracción por alguien.
En conjunto estos procesos producen actitudes de predisposición semiautomática y en gran parte incontrolable a la hora de tomar una decisión tan importante como casarse (o convivir, o unirse de alguna manera, en función de cada pareja), con una persona con la que, en principio, puedes ser compatible en distintas áreas. Así, tanto la química como los prejuicios pueden afectar a la elección.
Si lo pensamos bien, como asegura la experta, en realidad no te enamoras de la persona que tienes en frente, sino que te enamoras de lo que tu imáginas que es esa persona, te la inventas. En definitiva, el cerebro decide en función de lo que cree, no de lo que ve. Es decir, vemos el mundo según creemos que hay que verlo y aquí entran en juego nuestros prejuicios y el modo en el que creemos que tiene que ser nuestra pareja ideal.
Fuente: http://ow.ly/E9h030ab8Pb
Abdominales sin riesgo
Hay que tener mucho cuidado cuando se elige el tipo de ejercicio que se va a realizar...

Tres chicas haciendo abdominales getty
Que el entrenamiento abdominal es fundamental para nuestra espalda y para el rendimiento en cualquier deporte, es algo conocido. Que debería estar incluido en cualquier programa de ejercicios, también. Lo que a veces olvidamos es que hay que tener mucho cuidado cuando se elige el tipo de ejercicio que vas a realizar, especialmente, si eres mujer. Por ejemplo, tanto la integridad de los discos vertebrales a nivel lumbar como la firmeza del suelo pélvico pueden verse comprometidos si abusamos de los llamados, crunch, tan habituales en los programas para abdominales. Así que, presta mucha atención.
¿Qué ejercicios debemos limitar?
El crunch es el ejercicio clásico de abdomen: nos tumbamos y flexionamos la columna de manera que activamos el recto abdominal (la tableta de chocolate) y los oblicuos para elevarnos. Sin embargo, investigaciones recientes (Stuart McGill), sugieren que este ejercicio realizado de forma repetida puede dañar nuestros discos vertebrales a nivel lumbar llegando a provocar hernias discales. Por otro lado, las flexiones de columna que se realizan provocan una presión intra abdominal que se dirige hacia el suelo pélvico. Las mujeres que tengan poco fuerza en la musculatura de la zona, corren el riesgo de generar prolapsos o problemas de incontinencias urinarias.
¿Cómo debemos entrenar de forma segura?
Obviamente, nuestro cuerpo tiene bastante resistencia, y por realizar unos cuantos crunchs no vamos a lesionarnos inmediatamente, pero debemos ser conscientes de nuestras capacidades y limitaciones. Por ejemplo, en el caso de mujeres que han tenido un parto, están completamente contraindicados, hasta que no se vuelva a reentrenar la musculatura pélvica, a través de ejercicios de Kegel e hipopresivos.
En lugar de los crunchs, podemos realizar entrenamiento isométrico: ejercicios en los que activamos el abdomen en una posición determinada para cada zona, pero sin realizar movimiento. Son las conocidas planchas, de las cuales existen múltiples variantes adaptables a cada persona.
Otra opción son los ejercicios unilaterales con pesas y poleas, que son aquellos que realizamos con un solo brazo o una sola pierna, a priori para trabajar otros músculos del cuerpo, pero que obligan también a ejercitar la musculatura abdominal para mantener la postura.
Estáticas pero muy efectivas
- Plancha frontal. Es un ejercicio muy utilizado en yoga y pilates: apoya los antebrazos y los pies en el suelo, manteniendo el cuerpo en alto.
- Plancha lateral. Se realiza apoyando un solo antebrazo y los dos pies de forma lateral, manteniendo el cuerpo en alto.
- Remo a una mano. Ejercicio unilateral que realizamos de pie, tirando de una polea con un solo brazo, y evitando así la rotación de la columna.
- Elevaciones de cadera a una pierna. Tumbadas en el suelo y elevando la cadera con el apoyo de una sola pierna.
- Fuente: http://ow.ly/yQxD30ab8Cg
Corea, la meca de la innovación
La cosmética coreana es líder gracias a su eterna preocupación por una piel perfecta. ¿Qué tienen de especial los productos de este país?

Corea, la meca de la innovación fotolia
Obsesionadas con la piel perfecta, los rostros siempre jóvenes, los tratamientos en formato mascarilla, las rutinas beauty de 10 pasos y los packagings exquisitos, las coreanas han demostrado que se toman su belleza muy en serio. Tanto que su industria cosmética se sitúa a la cabeza de la innovación en productos, aplicadores, materiales... Por eso nos hemos enamorado de su cosmética.
Lo último de lo útimo llega con claras intenciones de sorprenderte y encapricharte a partes iguales.
Lo que tienes que probar
- Los tintes de labios peel-off. En formato mascarilla, se aplican como un gloss, se espera unos minutos a que se sequen y luego se tira de cada uno de los lados para revelar unos labios exfoliados con un color intenso y un acabado casi mate que dura horas y horas.
- Las brumas acondicionadoras. No son simples fijadores de maquillaje, son auténticos tratamientos sobre la marcha que puedes pulverizar en cualquier momento, en cualquier lugar, por encima de cualquier tratamiento previo que te hayas dado y para cualquier cosa que se te ocurra: hidratar, iluminar, nutrir, reparar...
- Los retocadores de maquillaje. Con una tonalidad neutra que se adapta a cualquier color de piel (y que no colisiona con ningún maquillaje que lleves puesto) y una textura bálsamo con partículas iluminadoras, permiten refrescar el maquillaje en puntos estratégicos (pómulos, nariz, frente y barbilla) con toques mínimos.
- La vuelta del tónico. Parecía condenado al ostracismo, pero en Asia han sabido recuperar el momento justo después de la limpieza, cuando es necesario restaurar el pH de la piel sometida a jabones. Eso sí, los tónicos coreanos son más densos, para aplicarlos sin algodón.

d. r. Touch Up Skin Perfecting Cream de 24/7 (22,99 euros). 2. My Lip Tint Pack de Berrisom (8,99 euros). En Miin Cosmetics. Supple Preparation Facial Toner de Klairs (23,99 euros). En Miin Cosmetics. Pocket Bunny Moist Mist de Tony Moly (12,90 euros).
Lo más copiado (con razón)
- Puede que tu primera incursión en la belleza coreana haya sido, sin saberlo, con marcas de toda la vida. Eso es porque las firmas de cosméticos occidentales saben desde hace ya más de una década que estar a la última siempre ha sido cuestión de mirar hacia Oriente. Descubre cuáles son los productos de origen asiático que más rápidamente se han hecho un hueco en tu neceser.
- BB Cream. Aunque la fórmula original la inventó una dermatóloga alemana en los 60, fueron las coreanas las que nos descubrieron que había vida más allá de maquillaje de siempre con estos bálsamos perfeccionadores que unen hidratación, corrección de color, cobertura y tratamiento de marcas y granitos y protección solar. Y ahora ya no podemos vivir sin ellas.
- Esencias. El nuevo paso previo en las rutinas de belleza. No son tónicos, sino multiplicadores de hidratación que consiguen poner a punto la piel para que todo lo que te apliques después cumpla su función muchas más horas de lo que esperabas. Y no se aplican frotando con algodón, hay que presionar su textura entre líquida y gel con los dedos, para empujar sus beneficios hacia el interior de la piel (si lo haces bien, escucharás y notaras un ligerísimo crujido como de microburbujas estallando).
- Sistema cushion. El maquillaje se presenta en el interior de una esponja sobre la que, además, hay que presionar una almohadilla específica que solo coge la cantidad justa de producto. Todo con un aireado doble que lo atenúa todavía más. Cuando lo aplicas sobre la piel, la sensación es de ligereza absoluta.
- Mascarillas de tejido. Impregnada al máximo de activos, la microfibra que sirve de estructura para estas mascarillas se adapta perfectamente a la anatomía de tu rostro y no deja ni un solo punto sin tratar en profundidad durante los 10 minutos que requiere su uso. Después no se aclaran, se masajea el sobrante (se aprovecha para llegar con él hasta cuello y escote) y se retira el exceso de producto con un algodón.
- Sleeping packs. Un forma distinta de enfrentarse a la noche: con la filosofía de una mascarilla que, repleta de activos de acción inmediata y en una textura gel de sensación refrescante y nutritiva a la vez (contienen aceites emulsionados), se aplica en una fina capa sobre el rostro. ¿Lo mejor? Los aceites se absorben por completo, ninguno mancha la almohada y tu rostro se levanta por la mañana como si le hubieras sometido una cura de sueño, que era el objetivo final que perseguías.
La versión occidental

d. r. BB Cream Skin Perfecting Cream de Clarins (35 euros). Loción Detox Anticonta-minación y Luminosidad de Bio-beauté by Nuxe (15,90 euros). Le Cushion Encre de Peau de Yves Saint Laurent (58,80 euros). Mask Tissu Hydra Bomb hidratante y revitalizante de Garnier (2,50 euros). Énergie De Vie The Overnight Recovery Sleeping Mask (65 euros).
La versión asiática

d. r. BB Cream al gingseng de Erborian (19,90 euros). En Sephora. Ibuki Softening Concentrate Equilibrante Concentrado de Shiseido (29 euros). Bibi Nova de Mi-rê (46,50 euros). Book of Masks, Kit de mascarillas de Dr. Jart+ (39,90 euros). Pumpkin Sleeping Pack de Too Cool for School (18 euros) en Sephora.
Esto ya son palabras mayores, pero si quieres puedes intentarlo.
Solo para beauty adictas
- La técnica jamsu. Las coreanas, que lo prueban todo con tal de conseguir una piel impecable, han encontrado una forma de conseguir que el maquillaje no se mueva, no provoque brillos y se mantenga como recién dado durante todo el día. Después de aplicarlo, dan una capa de polvos matificantes y sumergen la cara en un bol de agua helada durante 30 segundos. Si eres capaz de soportar el frío y la desagradable sensación que provoca, después hay que secar con cuidadosos toquecitos (para no llevarte el maquillaje).
- La rutina de 10 pasos. Antes de acostarse, someten a la piel de sus rostros a un ritual que puede llegar a durar una hora, durante la que aplican, uno tras otro, los 10 productos básicos para conseguir esa tez impoluta de la que hacen gala: desmaquillante de ojos, limpiador, exfoliante, tónico, esencia, ampolla, mascarilla, contorno, hidratante y crema de noche.
- Fuente: http://ow.ly/kT3f30ab8lU
10 propósitos de belleza para cumplir esta semana
Pequeños hábitos de hidratación, dieta, ejercicio o descanso, que te ayudarán a sentirte mejor

Diez propósitos 'beauty' para esta semana Cordon Press
El objetivo es comenzar la semana con un propósito alcanzable y cuyo beneficio sea tu bienestar. Dieta, gimnasio, optimizar el tiempo, aprender a decir 'no', quedar con aquellas personas que hace tiempo que no ves... Todo este listado seguramente está en tu cabeza, pero ni tienes el tiempo suficiente -por ahora- ni sabes por dónde empezar. Es más fácil alcanzar pequeñas metas que tratar de abarcarlo todo. Te proponemos que esta semana cumplas este pequeño reto de belleza que te ayudará a sentirte mejor y motivarte para ir a por los demás.
Son diez consejos de belleza, más que conocidos por todas, pero que nunca viene mal recordar y, mejor todavía, si te enseñan algunos trucos para conseguir llevarlos a cabo. ¿Te unes al reto?
Ni un día sin limpiar bien tu cara

Mujer aplicándose una mascarilla facial
Elijas el método que elijas, limpia bien siempre tu cara mañana y noche. Por la noche, para eliminar restos de cosméticos y polución, por la mañana para limpiar la grasa acumulada mientras duermes. Elige bien los cosméticos y no olvides nunca finalizar hidratando bien. Son apenas dos minutos en cada monento, que te beneficiarán el resto de tu vida. Sé constante. Desmaquilla con cuidado las pestañas para evitar que se caigan más de lo normal, y los ojos, cuyo contorno tiene la piel más sensible del cuerpo. Dedica al menos diez minutos una vez por semana a exfoliar tu cara y aplicar una mascarilla nutritiva. Además de suponer un beneficio para tu aspecto te aportará una enorme sensación de bienestar.
No solo tienes piel en la cara: tu cuerpo también es protagonista

Mujer aplicando crema en sus piernas
Cada vez que aplicas cremas en tu cuerpo no solo te beneficias de su acción sino del masaje que realizas para su absorción, que ayuda a tonificar la piel y estimula la microcirculación, previniendo la acumulación de nódulos de grasa y aparición de celulitis. Cuando salgas de la ducha dedícale 3 minutos a aplicar crema en tu cuerpo. Elige un buen cosmético -si te resulta difícil de aplicar, el truco es mezclarlo con una crema corporal ligera- y una crema hidratante. Comienza siempre desde los tobillos hacia la cintura, y desde las muñecas a los hombros. Presta especial atención a rodillas y codos: son las zonas que más cuidados requieren y más delatan la edad. Para las más perezosas, existen cosméticos de hidratación que puedes aplicar mientras te duchas. No olvides, una vez por semana, exfoliarte, De nada te sirve hidratar si lo haces sobre piel muerta. Elige un cosmético suave. Es mejor ser constante que utilizar, una vez cada 4 meses, un producto muy agresivo.
Dale un extra de cuidado a tu pelo

Mujer lavando su pelo
Elige bien los cosméticos que utilizas. Una mala elección puede provocar la aparición de problemas estéticos que no tenías. Huye de aceites y siliconas, mira siempre la composición del producto. Observa tu cabello, es probable que necesites un producto de lavado distinto para la raíz y otro para medios y puntas. Masajea bien el cuerpo cabelludo, si lo haces, es probable que no necesites dos procesos de lavado con champú, evitando así ser más agresiva con este producto. Además, estimular la micro-circulación no sólo es necesario para el resto de la piel: en la cabeza ayudará a prevenir la caída del pelo. Masajea suavemente tu melena, no de manera brusca. Tardas lo mismo, es una cuestión de cómo percibes tú la prisa. No olvides aplicar una vez por semana una mascarilla hidratante y elegir tratamientos adicionales que te ayuden a peinar sin dar tirones la melena, u otros que te ayuden a que tu pelo esté más sano. Sérums, ampollas fortalecedoras. nutricosmética. Son apenas 30 segundos más de aplicación diaria cuyo beneficio notarás en un corto plazo.
El pelo a raya: perfectamente depilada en todo momento

Piernas bonitas, depiladas e hidratadas
¿Por qué dejar la depilación más cuidada solo para el verano? No se trata solo de presumir de piernas, sino de sentirte bien. Te cuidas fundamentalmente para ti. Elige bien el método y forma de depilación que más se acomode a lo que te gusta y siéntete bien en todo momento. Además, te ayudará a liberarte de las células muertas de la piel.
Evita el roce de prendas ajustadas cuando te hayas depilado y trata de calmar tu piel con un cosmético adecuado que elimine los efectos posteriores. Incorpora este hábito en tu rutina y te ayudará, además, a obtener más beneficios con la hidratación diaria de tu piel.
Manos y pies perfectos

Manicura con esmalte en color rojo
Tus manos son una tarjeta de presentación tan importante como tu cara. Tus pies soportan tu peso durante todo el día. ¿No crees que merecen al menos tantos cuidados como el resto de tu cuerpo? Utilizamos las manos para todo. El papel, la tela, el frío o la sequedad, hacen que se deshidraten y sufran más que cualquier otra zona del cuerpo. La cantidad de enfermedades que se pueden contraer por un mal cuidado de la piel que rodea las uñas es inimaginable.
Los pies sufren mucho, por el calzado, tipo de trabajo, deporte... Cuídalos. Elimina durezas de los pies todos los días al ducharte (30 segundos) y, con un palito de naranjo, elimina la piel muerta que hay debajo de las uñas, tanto de manos como de pies. Evitarás que se te encarnen las uñas así como el crecimiento desmesuardo de la cutícula. Si practicas deporte o, por tu trabajo, tus pies están encerrados demasiado tiempo durante el día, no olvides utilizar unas gotas de aceite de árbol de té para evitar la proliferación de hongos. No olvides tampoco aplicar aceite hidratante en la cutícula.
Cuida tu sonrisa

Sonrisa sana
Una sonrisa genera en los otros una percepción buena sobre ti aún sin conocerte. Pero no sentirte segura del aspecto de tus dientes, en muchas ocasiones sin darte cuenta, te cohíbe.
Al igual que con la limpieza de la piel de la cara, la constancia en la higiene es clave para conseguirla, además de algunos pequeños cuidados extra. Cepíllate bien los dientes después de cada comida, sea dentro o fuera de casa. No olvides tus encías y trata de buscar el cepillo que más se adecúe a lo que necesitas -por cierto, ¿hace cuánto tiempo que no lo cambias?-. Utiliza seda dental después de cada comida. No olvides nunca llevarla en tu bolso. Elige un buen elixir buco-dental para una limpieza compreta perfecta, vigila que no tenga ningún componente que amarillee tus dientes. Trata de reducir el consumo de café, té rojo o vino tinto y, cuando lo consumas, cepíllate los dientes inmediatamente depués de consumirlo. También elimina el consumo de tabaco.
No olvides hacer una revisión anual con tu dentista, con una limpieza y un blanqueamiento suave, como los que se realizan con bicarbonato para eliminar manchas de la dentina.
Alimentación sana

Zumo verde
Este es uno de los puntos que requeriría más esfuerzo, lo sabemos. Pero que la belleza comienza por el interior es algo innegable. Trata de proponerte apenas unas pequeñas pautas para incorporar a partir de esta semana que te ayudarán a sentirte mejor y verte mejor.
Reduce el consumo de café -¿1 al día?- e incorpora el consumo de té verde, por ejemplo. Si lo edulcoras, que sea con miel. Trata de no suprimir ninguna comida y que éstas no sean muy copiosas. Cenaal menos 2 horas antes de acostarte. Proponte el reto, durante al menos una semana, de suprimir el consumo de snaks y comida pre-cocinada. Oblígate a comer, al menos 4 días cada semana, verdura y legumbres. Evita por las noches las cenas copiosas, y el picoteo antes de las comidas. Trata de comer, al menos 3 días, piña natural . Suprime el consumo de alcohol y bebidas gaseosas al menos de lunes a viernes y limita su consumo al fin de semana, y con moderación. Bebe agua, al menos dos litros por día. Trata de desayunar todos los días una pieza de fruta.
Parecen muchas cosas, pero es más sencillo de lo que piensas. Te ayudará a regular la grasa de tu piel y pelo, así como a sentirte mejor.
¡Muévete!

Mujer practicando deporte
Moverte será el estímulo que necesitas para sentirte bien y afianzar el plan de cuidados personales que te proponemos. Si crees que no tienes tiempo, ¡estás equivocada! Con estos pequeños turcos te sentirás mejor y con más ganas de hacer más ejercicio!
Cuando te levantes, dedica 3 minutos de tu tiempo para estirarte correctamente. Es el mejor truco para sentirte bien nada más comenzar el día. Olvida el ascensor y trata de subir escaleras. ¡Tus glúteos te lo agradecerán! Mientas estás delante del ordenador, procura de tener el abdomen firme y tenso. Cuando camines, corrige tu postura: trata de unir de forma imaginaria tus homóplatos por la espalda, enderézala, tensa abdomen y glúteos. Al principio te parecerá una postura incómoda, pero tras unos minutos, verás cómo tu espalda descansa. Es el ejercicio que más tiempo puedes realizar durante el día y que más va a contribuir a tu bienestar y fortalecimiento de abdominales y glúteos. Descansa tu vista cada media hora mirando a un lugar que esté lejos de ti. Pasea 20 minutos al día y, en el fin de semana, que sea al menos una hora.
¡Un 'twist' de color!

Labios rojos
¡Pon un poco de color en tu cara! Si no sueles maquillarte más allá de corregir imprefecciones de la piel y dar un toque de bronce en tus mejillas, es el momento de apostar por el color.
Un pintalabios rojo es, sin duda, el más sofisticado y elegante gesto de maquillaje para cualquier momento. ¡Atrévete y apuesta por el rojo! Si no te atreves, maquilla tu cara de forma suave y discreta, remátalo con una máscara de pestañas marrón que te aporte volumen, y un labial rojo. Elige bien el color que mejor te sienta, así como el acabado. El mate aterciopelado puede ser aquél con el que mejor te veas en cualquier circunstancia. No olvides llevarlo contigo durante todo el día, e hidratar bien previamente tus labios. Defiende como una auténtica 'it-girl' tu declaración de coquetería y, ¡sonríe!
Regálate un plus de tiempo para tu bienestar

Marilyn Monroe en 'La tentación vive arriba'
El centro de tu vida eres tú. Cuanto mejore estés, menos harás ssentir a los que te rodean. Olvídate vivir con prisas en todo momento porque pensar en todo lo que tienes que hacer te bloquea y hacer perder más tiempo que hacerlo.
Saca unos minutos extra cada día en los momentos que dediques a tu cuidado personal, normalmente más bien venciendo a la pereza que restándoselos a tu trabajo y a los tuyos. Y trata de sacar al menos 30 minutos cada fin de semana para cuidarte de forma extraordinaria. Te verás mejor y te sentirás mejor. Te lo mereces.
Fuente: http://ow.ly/zcLP30ab7X6
Belleza premamá: los cuidados para estar guapa durante el embarazo
La piel de la mujer sufre mucho en el embarazo, y no solo la de la tripa. Descubre el ritual de belleza que necesitas en cada trimestre y los cosméticos que te ayudarán a estar más guapa.

Durante el embarazo es importante cuidarse con cosméticos específicos. D.R.
La maternidad vive momentos de prosperidad entre las famosas: Eugenia Silva, Natalia Verbeke, Melani Olivares, Irina Shayk, Katherine Heigl, Natalie Portman, Marion Cotillard, Beyoncé o Almudena Navalón (Manuel Carrasco), entre otras, han sido o serán madres próximamente. Incluso puede que tú misma te encuentres esperando un bebé.
El embarazo y el postparto son etapas muy comprometidas para la piel. En líneas generales, desde el comienzo de la gestación se perciben alteraciones epidérmicas. Es muy notorio el crecimiento de la tripa, que necesita mucha nutrición para que sus fibras no se rompan y aparezcan las estrías.
Pero hay muchos más cambios que son menos visibles pero muy importantes. Notarás la piel del rostro más sensible y con propensión a irritarse. Y si siempre es importante la protección solar, en esta etapa es absolutamente necesaria para impedir la hiperpigmentación.
Hacia el segundo trimestre y en el tercero, es normal una mayor secreción de grasa, por eso aparecen granitos. En resumen, para que sepas exactamente cuándo suceden los cambios durante los meses de embarazo, sobre todo si eres primeriza, hemos dividido la gestación en trimestres para que uses la cosmética adecuada.
Los cuidados durante el primer trimestre del embarazo
- La piel es más sensible y se irrita fácilmente, se hace indispensable aplicarle solo tratamientos calmantes hipoalergénicos.
- Determinadas áreas de la piel pueden comenzar a oscurecerse. La hiperpigmentación es notable cuando avanza el embarazo, sobre todo en pieles más oscuras. Las áreas más susceptibles son las areolas y pezones, así como se hacen más intensas las pecas o manchas ya existentes.
- Es vital protegerse del sol, siempre para evitar o minimizar la aparición de cloasma, una mancha cutánea de fuerte componente hormonal que se desarrolla a ambos lados del rostro. Usar solares de amplio espectro, sombreros, gafas y, por supuesto, estar siempre bajo la sombra.
- Utilizar productos sin perfume o específicos para embarazadas ya que la sensibilidad olfativa se dispara.
Los cuidados en el segundo trimestre
- Aumenta la secreción sebácea, lo que puede traducirse en la aparición de granitos e impurezas. La clave está en la delicadeza, tanto en los productos utilizados como en la forma de aplicarlos. Utilizar productos de tratamiento facial equilibrantes es la mejor solución.
- La gran ventaja que conlleva el aumento de secreción sebácea es que mejora la tasa de hidratación cutánea, por lo que la piel está más hidratada.
- También mejora, y notablemente, la circulación facial, lo que da más luminosidad a la tez y un aspecto resplandeciente.
- Las primeras estrías pueden hacer acto de presencia. La aplicación regular de cremas específicas es muy importante para mantener la piel elástica y nutrida.
- La línea alba, que va del ombligo al pubis se puede oscurecer y convertirse en la llamada línea nigra. Al igual que en el rostro, es importante evitar el sol para que la hiperpigmentación no se haga permanente.
Los cuidados durante el tercer trimestre
- Aparecen problemas de retención de líquidos debido al peso del bebé, especialmente en los miembros inferiores. Es importante no vestir ropa ajustada, poner las piernas en alto, evitar el sedentarismo, utilizar medias de compresión y masajear la zona con geles descongestionantes.
- Dormir se complica y esto se traduce en una mirada con bolsas y ojeras. Las cremas para el contorno de ojos disimulan este efecto antiestético.
- El pecho se hincha y se siente pesado; aplicar productos específicos además de utilizar un sujetador adecuado alivia la inflamación.
Masaje para embarazadas
Los terapeutas del Balneario de Caldea, el centro termal más grande del sur de Europa, han introducido un nuevo tratamiento específico para embarazadas, el Grávitas, en que la mujer recibe un masaje corporal genérico combinado con suaves masajes faciales y podales.
La acción del técnico wellness ayuda a reparar la carga muscular, favorece la circulación sanguínea y disipa la tensión acumulada. El tratamiento, especialmente indicado para aclarar la mente y reducir el estrés, tiene también efectos hiperhidratantes en la piel gracias al aceite de almendras usado en el masaje. Para mayor comodidad, el masaje se realiza sobre un cojín de lactancia y acaba con la aplicación de un gel para piernas cansadas.

Entre sus beneficios: relaja la musculatura y activa la circulación sanguínea; ayuda a equilibrar el sistema nervioso aclarando la mente; reduce el estrés: combate la retención de líquidos y deja la piel suave e hidratada. (El precio del tratamiento es de 76€ y dura 60 minutos).
Seguro que cuando observas cómo las famosas se muestran estupendas a las pocas semanas de haber dado a luz, quieres saber su secreto. Pues es muy simple, cuidarse durante los 9 meses, día a día. Solo así pueden recuperarse tan aceleradamente. Y tú también puedes conseguirlo teniendo en cuenta todos los cambios por los que vas a atravesar y dándole los cuidados cosméticos pertinentes con la ayuda de esta selección de cosméticos:

D.R. Huile Elixir de Payot.
Aceite seco ultrapenetrante que combina extractos balsámicos y aceites vegetales. La esencia se basa en la aromacología de los extractos balsámicos. Aplicar en todo el cuerpo o vaporizar en la palma de la mano y aplicarlo en el cuerpo, insistiendo en la zona del rostro, escote, los brazos y las manos para nutrir y realzar la piel. (39,50 €)
Fuente: http://ow.ly/8bCU30ab6Pc

