Cáncer de próstata, lo que debes saber
La próstata es una pequeña glándula del tamaño de una nuez que se encuentra justo debajo de la vejiga del hombre. Como cualquier otro tipo de cáncer, el de próstata empieza cuando las células comienzan a crecer y a dividirse con mayor rapidez que las demás. Cuando las células terminan su ciclo de vida, mueren, pero las células cancerígenes siguen con vida y se reproducen. Gracias a la acumulación de estas células anormales se desarrolla un tumor, el cual puede expandirse a los tejidos y órganos más cercanos.
A nivel mundial, el cáncer de próstata es la segunda causa de cáncer y quinta causa de muerte por cáncer en hombres. Y en México, a pesar de que la incidencia es menor que en Estados Unidos, es la primera causa de cáncer y de mortalidad por cáncer en hombres.
¿Cuáles son los síntomas?
- Problemas al orinar
- Incremento en la frecuencia de micción
- Disminución en la fuerza de la micción
- Sangre en la orina y semen
- Inflamación en las piernas
- Incomodidad en la región pélvica y anal
- Dolor al eyacular
- Disfunción eréctil
En algunos hombres, el cáncer de próstata puede desarrollarse por meses y hasta años ANTES de que se presenten síntomas. Por eso deben hacerse chequeos regulares.
¿Cómo me checo?
El análisis del antígeno prostático específico (PSA) detecta la cantidad de PSA, una proteína producida por las células de la glándula prostática, que hay en la sangre. Éstos niveles pueden medirse a través de una simple muestra de sangre.
Como parte de un examen regular físico, tu doctor debe realizar un tacto rectal a los 50 años o antes, si es que tienes riesgo de cáncer. También se puede realizar un ultrasonido para verificar la presencia de un tumor. Si las primeras pruebas son preocupantes, se requerirá biopsia.
¿Qué es el grado y puntaje de Gleason?
Una biopsia de próstata se califica por la forma en que se ven las células debajo del microscopio. A esta calificación o puntaje se le llama Grado de Gleason. Entre más alto sea, más agresivo será el cáncer.
- 1: Riesgo bajo de cáncer de próstata
- 2-5: Etapa temprana de cáncer de próstata. Es posible que el cáncer no se haya expandido más allá de la próstata
- 6-7: Etapa intermedia de cáncer de próstata: la mayoría se detectan en esta etapa.
- 8-10 Cáncer avanzado; es posible que el cáncer se haya expandido.
¿Quién está en riesgo?
- Edad: El cáncer de próstata es común en hombres de 65 o más años, pero el riesgo incrementa a partir de los 50.
- Raza: Los hombres africo-americanos tienen un mayor riesgo, pero los latinos no estamos lejos de ello.
- Historial familiar: Aquellos que tengan un historial de cáncer de próstata tienen un mayor riesgo. Todo depende de qué tan cercana sea la relación.
- Obesidad: Hombres obesos y con sobrepeso están en mayor riesgo.
Cómo se trata
Hay muchas opciones, pero todo depende del riesgo y la etapa del cáncer. Entre los tratamientos más comunes se encuentran: prostatectomía radical (extracción de la próstata), terapia de radiación, quimioterapia, terapia con hormonas y más.
En conclusión
No es bonito, no es padre y no es barato. Entre más rápido se diagnostique el cáncer de próstata, mayores probabilidades tienes de vivir. Los tratamientos usualmente son muy efectivos… a menos que el cáncer esté muy avanzado, lo cual puede provocar efectos secundarios negativos como incontinencia urinaria y disfunción erectil.
Hacerse un análisis de PSA y un tacto rectal no es cómodo, pero después de los 50 años es OBLIGATORIO.
Fuente: http://ow.ly/RHhx30cEFL1
Razones por las que tu periodo se ha vuelto más abundante
En cuanto a la menstruación, ningún periodo es igual. Aunque no debería preocuparte tener un flujo muy abundante o ligero, sí deberías poner atención a cambios drásticos. Por ejemplo, si tu sangrado siempre ha sido ligero, y de la nada se volvió MUY abundante, ¡hay que buscar una explicación!
Has cambiado de método anticonceptivo
Recuerda que los métodos anticonceptivos hormonales regulan y disminuyen el periodo menstrual. Si usabas pastillas y luego decidiste ponerte el implante, es casi seguro que notarás cambios en tu menstruación, sea en los cólicos, el sangrado o los síntomas regulares.
Estás entrando a la pre-menopausia
Aunque muchas mujeres no considerarán esta opción, hay que recalcar que la pre-menopausia puede dar inicio hasta en chicas TAN jóvenes, como de 30 años. No puedes predecir exactamente cuándo entrarás a esta nueva etapa de tu vida, pero los signos menstruales son los primeros en aparecer.
Tomas anticoagulantes
Anticoagulantes (como la aspirina), o adelgazantes de la sangre, son utilizados para reducir el riesgo de coágulos en la sangre. Aunque éstos permiten que la sangre fluya con mayor facilidad para reducir el riesgo de un ataque el corazón, también permiten que la sangre ahí abajo fluya en mayor cantidad.
Tienes un desorden de la sangre
Los periodos abundantes anormales pueden ser señal de un deosrden de la sangre. Aunque hay muchos tipos de condiciones de la sangre, es posible conseguir un diagnóstico con un especialista.
Tienes fibroides uterinos
Los fibroides uterinos son tumores no cancerígenos que crecen dentro del útero. Y aunque suenan como algo malo, en realidad son más comunes de lo que imaginas. Un estudio americano descubrió que el 70% tienen al menos uno en la vida antes de llegar a los 50 años, y el síntoma principal es flujo abundante.
Tienes el Síndrome de Ovario Poliquístico
Según la Fundación del Síndrome de Ovario Poliquístico (FSOP), el 10% de las mujeres sufre de esta condición, y la mitad no lo sabe. Las mujeres con SOP pueden acumular quistes en los ovarios que provocan sangrados más abundantes.
Tienes una infección
Sí, esto incluye una ITS. Gonorrea, clamidia o cualquier infección en el revestimiento del útero puede provocar sangrado abundante. Si has tenido relaciones sexuales sin protección y de repente notas cambios en tu menstruación, lo más recomendable es consultarlo con un médico.
Fuente: http://ow.ly/9XOq30cfIuR
Ardor y olor en las flatulencias
Las flatulencias olorosas no son divertidas, mucho menos para quienes las sufren… o las que tienen la mala suerte de olerlas. Pero antes de que decidas quedarte en casa y sufrir todo el día, deberías saber cómo prevenirlo y, en caso de ser posible, ponerle una solución.
En primer lugar, ¿por qué hay flatulencias?
Pasar gas es una función normal del cuerpo humano. Imagina que es el sistema de ventilación de tu cuerpo. El gas es el producto de la digestión de todo lo que comemos. Entonces, mientras comes, tu cuerpo digiere lo más posible. Y las bacterias que se quedan en el tracto gastrointestinal, especialmente los carbohidratos, causan mucho gas.
En tu popó sale la fibra, pero el gas metano o sulfuro es el producto de lo que sale del cuerpo a través de otras vías, es decir: gases.
¿Y por qué huelen mal?
Simple: tu flatulencia es lo que comes. El olor del gas se basa en lo que comes. Si consumes crucíferos como el brócoli (que tiene sulfuro) el olor será muy fuerte. Si te han tocado flatulencias que huelen a huevo podrido, es porque posiblemente comiste algo con mucho sulfuro, como el espárrago y col. Estos alimentos huelen mal antes de que entren al cuerpo, así que no debería sorprenderte que mantengan ese olor al salir.
Y si eres estriñida, el olor será peor, pues quiere decir que las heces se han acumulado en el colon y el olor poco a poco va empeorando.
¿Puedo hacer que huelan bien?
Antes que nada, trata de evitar el estreñimiento. Los movimientos intestinales regulares ayudarán a que tu organismo esté sano y salvo. Tampoco te aguantes los gases o la popó, si lo haces, se fermentarán y todo saldrá peor.
Mi primera recomendación es que saques ese gas y tomes probióticos. También deberías prestar más atención a tu dieta, pues la fibra es esencial para que haya movimiento intestinal regular.
¿Y si hay ardor con la flatulencia?
Si tu gas arde, es posible que también tengas diarrea y, como resultado, el ano se haya irritado. O, también es posible que hayas comido algo picante.
Evita alimentos que causen irritación y considera tomar un medicamento que arregle problemas intestinales. Recuerda, si te arde al comerlo, es posible que te arda al sacarlo.
¿Cuándo debería preocuparme?
Nuestro gas huele diferente a veces, pero en la mayoría de las veces, no es indicador de que algo ande mal. Generalmente no hay un tipo de gas más preocupante que otro.
En cuanto a tu popó, sí hay señales de alerta, tales como moco, sangre o cambios de color drásticos. Pero sin importar si tus gases huelen a huevos o fresas, realmente no pueden decirte mucho de tu salud. Es tan sólo el producto de lo que comes.
Fuente: http://ow.ly/gDWb30cfHWW
Elimina las uñas negras y engrosadas
Las uñas negras y engrosadas no son nada estéticas, pero más allá de eso también es un grave problema de salud, pues la onicomicosis, es una condición común difícil de curar, pues el hongo en la uña del pie es una infección que se desarrolla debajo de la superficie de estas.
Algunos de la síntomas de la onicomicosis son: uñas engrosadas, quebradizas y decoloradas, sin contar que algunas personas aseguran que sienten dolor al caminar y un olor fétido proveniente de estas. Bajo este tenor te dejamos algunos remedios caseros muy efectivos para tratar el hongo negro.
1.- Compra aceites de romero, lavanda o coco. Estos contienen propiedades antimicóticas que combaten los hongos y las bacterias que crecen debajo las uñas de los pies.
Utiliza un pedazo de algodón y sumérgelo en alguno de estos aceites y aplícalo sobre las uñas infectadas durante 10 minutos. Repite este tratamiento varias veces al día.
2.- Vinagre blanco. En un balde con agua tibia agrega 2 tazas de vinagre blanco y sumerge tus pies por espacio de 20 a 30 minutos, por lo menos 2 veces al día.
3.- Enjuague bucal antiséptico. En una bolita de algodón pon un poco del antiséptico y ponla en la uña infectada durante 15 minutos todos los días para destruir el crecimiento del hongo negro.
4.- Vick VapoRub. Este ungüento también te puede ayudar a erradicar los hongos negros en las uñas de los pies. Frota una pequeña cantidad sobre tus uñas, y cubre tus pies con calcetas de algodón. Para tener un mejor resultado es importante realizar esta rutina todas las noches.
En caso de tener lesiones en las uñas, diabetes o pie de atleta te recomendamos visitar a tu médico.
Prevención:
Para prevenir este hongo es importante secarte bien los pies y las uñas después de bañarte.
Evita usar esmalte de uñas mientras tratas tu infección micótica, ya que el esmalte de uñas atrapa la humedad y puede empeorar tu infección.
Utiliza zapatos que permitan respirar a tus pies.
Evita andar descalza en sitios públicos como duchas, albercas, gimnasios y spas.
Fuente: http://ow.ly/JlWw30cfHIH
Baraka compra a Wanda el Edificio España y lo vende al grupo Riu el mismo día
Trinitario Casanova, anterior propietario del edificio España. Kike Para
En tan solo unas horas, Baraka, el grupo murciano de Trinitario Casanova, compró el Edificio España por 272 millones de euros al grupo chino Wanda y se lo vendió a la cadena Riu. Los hoteleros mallorquines, que de momento mantiene confidencialidad sobre el precio exacto de la operación, revelaron este jueves que se gastarán al menos 380 millones entre la compra y reforma del inmueble. Se cierra así un culebrón alimentado por las dudas sobre la solvencia económica de Casanova. El Edificio España se convertirá en un hotel de cuatro estrellas.
Las operaciones de compra y venta del Edificio España duraron poco más de una hora. A las 11 de la mañana, los servicios legales de la filial de Wanda, asesorados por la consultora JLL, cerraban el acuerdo de venta del inmueble a Baraka, por 272 millones. Una hora y media después, llegaba el turno de Riu. El grupo hotelero oficializaba la adquisición del inmueble al holding de Casanova (que tenía los derechos de compra con Wanda), por un precio que se mantiene en secreto.
"Estaba en nuestros planes estratégicos abrir un hotel Riu Plaza en España, en una ubicación inmejorable y en un edificio emblemático, cumplía con creces con todos los requisitos", comentaron Carmen y Luis Riu, consejeros delegados de Riu. La cadena cuenta con seis hoteles con la marca Plaza en el mundo —su categoría más sofisticada—. El que instalará en el Edificio España, será el primero en este país.
Este rascacielos, construido en los años cincuenta, y que también perteneció a Metrovacesa y el Banco Santander, se convertirá en un hotel de cuatro estrellas, con 650 habitaciones, dos piscinas y salas para conferencias. Ocupará 24 de las 27 plantas del edificio y Baraka se hará cargo de la gestión de la zona comercial, de 15.000 metros cuadrados, donde está previsto que se instalen unos grandes almacenes.
El desenlace que llevó al acuerdo fue, no obstante, inesperado. En la víspera de la reunión entre Baraka y Wanda, todas las miradas estaban puestas sobre Casanova, un empresario murciano anteriormente condenado a un año de cárcel por alterar el valor de las acciones del Banco Popular. Algunos observadores dudaban de su capacidad económica, sobre todo después de que en marzo no entregara el cheque de 252 millones para hacerse con el edificio.
Fuentes de Riu admitieron a EL PAÍS que la decisión de comprar el Edificio España "maduró" en las últimas semanas. El grupo creó con Baraka una sociedad de riesgo compartido (joint venture), pero finalmente abogó por la "oportunidad" de convertirse en dueño único del inmueble.
Con este acuerdo termina un culebrón inaugurado en 2016, cuando Wang Jianlin, dueño de Wanda, anunció su intención de vender el edificio. La firma china pretendía derribar el inmueble y reconstruirlo recuperando las fachadas, pero el Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Manuela Carmena, sostenía que ese planteamiento era ilegal. Ayer, el concejal de Urbanismo se felicitó por la cesión a Riu: "Los trabajos de reforma podrán empezar ya este mes", anunció.
Más de 10 años de incertidumbre
1948. El Edificio España se comienza a construir en 1948 por la Compañía Inmobiliaria Metropolitana. Fue finalizado en el 1953, siendo obra del ingeniero José María Otamendi y el arquitecto Julián Otamendi.
2005. En el mes de abril de 2005 fue puesto a la venta por la inmobiliaria Metrovacesa. En diciembre de ese año, El Banco Santander compró el Edificio España (de 117 metros de altura y 28 plantas, y ubicado en la plaza que le da nombre) por 389 millones. Dos años después inició una reforma pilotada por el arquitecto Carlos Rubio Carvajal, que debía estar concluida en 2010.
2014. Varios inversores internacionales (chinos, brasileños y mexicanos) se interesaron por el edificio, que el Santander tenía valorado en sus cuentas en 300 millones de euros. En julio de 2014, Wanda (presidida por Wang Jianlin, el hombre más rico de China y la 18ª fortuna mundial, según la revista Forbes, con 30.500 millones de euros) se hizo con el rascacielos por 265 millones.
2017. El grupo empresarial Wanda cierra la venta del Edificio España al grupo inmobiliario Baraka por 272 millones y a su vez Riu llega a un acuerdo con el grupo de Trinitario Casanova para adquirir el 100% del inmueble con la finalidad de abrir un hotel. Las obras de remodelación podrán comenzar ya desde este mes. La cadena hotelera invertirá entre 380 y 400 millones para la compra y la reforma del emblemático inmueble.
Fuente: http://ow.ly/tyae30cfFCP