Soplar las velas de #cumpleaños podría repercutir en tu #salud
- El gesto esparce un gran número de bacterias, según un reciente estudio
La clásica fiesta de cumpleaños: música, globos, guirnaldas y -para terminar- la tarta con las velas. Todos los invitados empiezan a entonar el cumpleaños feliz y la persona que celebra su aniversario empieza a llenar sus pulmones como preparación para soltar en un soplido la máxima cantidad de aire posible para apagar todas y cada una de las velas y pedir su deseo.
Los efectos de la felicidad en la €salud
- Un estudio reciente encuentra un vínculo directo entre el bienestar emocional y la salud física
Nadie tiene claro del todo si es cierto el famoso dicho de ‘el dinero no da la felicidad’, el cual nos recuerda que nuestro bienestar emocional no puede depender de bienes materiales, sin embargo, lo que sí podría haber probado la ciencia es el hecho de que la felicidad nos reporta salud.
Un estudio, publicado en Applied Psychology: Health and Well-Being, ha examinado los efectos del ‘bienestar subjetivo’ -la medida en la que las personas evalúan sus vidas- sobre diversos aspectos de la salud física.
La solidaria acción de una madre con hiperlactancia
- Decidió convertir su problema en un beneficio para los demás
Madre con hiperlactancia (iStockphoto)
La hiperlactancia es un problema que afecta a madres que dan el pecho y que producen una cantidad de leche excesiva. En el caso de la estadounidense Elisabeth Anderson-Sierra hasta dos galones al día (el galón es una medida de capacidad para líquidos, usada en Gran Bretaña, donde equivale a algo más de 3,785 litros en Estados Unidos, según la RAE), diez veces más de la media.
Extraño ataque al #corazón que afecta a mujeres jóvenes
Extraño ataque al corazón que afecta a mujeres jóvenes. Cortesía: Getty Images
Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida.
Los especialistas lo suelen confundir con un ataque de pánico, de ansiedad o incluso indigestión. Pero la realidad es que cada vez hay más casos de mujeres jóvenes y aparentemente saludables, que sufren disección espontánea de la arteria coronaria.
Un ‘switch’ cerebral siempre encendido evita que algunas personas puedan quemar grasa
La capacidad del cerebro para coordinar la alimentación con el almacenamiento y la quema de energía, es controlada por un mecanismo parecido a un interruptor que se enciende y se apaga. En las personas obesas, este 'interruptor' estaría encendido todo el tiempo, evitando la quema de grasas. Así lo muestra un nuevo estudio australiano.
Las personas obesas tienen problemas para regular la forma en que se almacena o se quema su grasa corporal, debido a un “interruptor” en su cerebro, que permanece accionado todo el tiempo. Así lo demuestra un nuevo estudio realizado por investigadores australianos, informa The Guardian.