La Cara B del Debate de Atresmedia

Viernes 18 de Diciembre del 2015

La cara B del Debate de Atresmedia

 

Una parte del público asistente se queja de que les tuvieron retenidos al término del Debate de manera injustificada y que no fueron bien tratados por el personal de seguridad de la cadena

 

A.H.R. | MadridSur Local TV | Madrid | 18 DIC 2015

 

Foto elconfidencial.com

 

El día 7 de diciembre de 2015 pasará a la historia de las campañas electorales y de la televisión de nuestro país por haber sido la primera vez en la que se celebró un debate entre los candidatos de los cuatro partidos que a tenor de las encuestas serán las principales fuerzas políticas a partir del 20 de diciembre.

 

En el debate emitido simultáneamente por las dos televisiones del grupo Atresmedia, Antena 3 y La Sexta, y moderado por los periodistas Ana Pastor y VIcente Vallés, participaron los candidatos a la Presidencia del Gobierno por el PSOE, Pedro Sánchez, por Ciudadanos, Albert Rivera y por Podemos, Pablo Iglesias, así como Soraya Sáenz de Santamaría, número 2 de la candidatura del PP por Madrid.

 

Al final del mismo comenzó lo que según testigos presenciales fue una “retención” de un sector del público asistente al plató de Atresmedia al que no se le permitió abandonar las instalaciones de la cadena hasta más allá de las dos de la madrugada cuando el debate había concluido sobre las 00:15.

 

Más de cinco horas sin beber agua ni poder ir al baño

 

Fuentes consultadas por esta redacción señalan que el público entró al plató a eso de las 20:30 y que los candidatos no lo hicieron hasta las 21:30 para realizar la protocolaria sesión de fotos con la prensa gráfica. A las 22 horas comenzó el debate que concluyó más de dos horas después. El público no había podido beber agua desde su entrada al plató – habían recibido un bocadillo y un refresco antes de entrar – ni habían podido ir al baño, y durante las dos pausas publicitarias tampoco se les permitió hacerlo.

 

El público entendió que había poco tiempo durante las pausas publicitarias para acudir al baño y que no se les permitiera hacerlo durante esos intervalos, pero el problema surgió cuando ya finalizado el debate se les retuvo en sus asientos durante más de una hora sin recibir ninguna explicación por parte del personal de la televisión. Ante estos hechos, una parte del público del sector izquierdo de la grada se quejó airadamente y se vivieron algunos momentos de tensión con el personal de seguridad contratado por Atresmedia que les impidió abandonar el plató. Además, una mujer del público se desmayó y tuvo que ser atendida por personal médico fuera del plató por una lipotimia leve.  

 

Fuentes de Atresmedia han declarado a MadridSur Local TV que por motivos de seguridad no dejaron que el público abandonara sus asientos porque querían evitar el contacto con los candidatos por si surgía algún comentario ofensivo por parte de algún miembro del público en los pasillos y se tiraba por la borda el buen trabajo realizado durante toda la jornada. Estas fuentes reconocen que pudo existir alguna tensión debido a los nervios del directo y de la importancia de un acontecimiento como el que se estaba viviendo en ese momento, pero le restan importancia a los mismos. Sí comparten la indignación de parte del público por no haber podido beber agua durante más de cinco horas, y atribuyen a un error humano el olvido de poner botellas de agua a disposición del público.

 

Miembros del público puestos en comunicación con esta redacción se quejan de que nadie les informara de que tendrían que aguardar tanto tiempo después de terminar el debate sin poder abandonar el plató. Fuentes de Atresmedia nos comentan que se encargaron de informar a las empresas que llevaron al público que por motivos de seguridad se alargaría el tiempo para abandonar las instalaciones de la televisión y que éstas eran las encargadas de informar al público. 

 

Esta redacción se ha puesto en contacto con las dos empresas que se ocuparon de llevar al debate a las 300 personas que asistieron como público para que dieran su versión de los hechos. Desde Prokom indican que la parte del público que ellos gestionaron sí pudo esperar en una salita anexa al plató donde se hidrataron y pudieron acudir al baño, y que en todo momento informaron a los asistentes de que habría que esperar hasta que saliera el último político de las instalaciones, que fue Pablo Iglesias, que lo hizo pasada la una de la madrugada.

 

Por su parte, la Agencia Penélope, la otra empresa encargada del público, no ha querido hacer declaraciones a MadridSur Local TV aunque se les ha remitido para ello hasta en dos ocasiones. Justamente las quejas han provenido del público gestionado por esta empresa. Miembros de este grupo señalan que la empresa no les informó en ningún momento de que estarían más de cinco horas sin poder moverse de su asiento y que las personas que se quejaron del trato recibido esa noche han sido vetadas para acudir como público a otros programas de televisión que gestiona esta agencia.

 

La noche del 7 de diciembre fue una noche de contrastes. Mientras que los candidatos salieron satisfechos del debate y se fueron sonrientes de las instalaciones de Atresmedia en sus coches, el público tuvo que esperar hasta cerca de las 2:30 de la madrugada para que su autobús partiera desde San Sebastián de los Reyes hacia la Plaza de Cibeles. Eso sí, lo hicieron con 20 euros en el bolsillo pagados en mano con el simple trámite de la firma de un recibí.