El gasto en Navidad crecerá un 10% respecto a 2014
Ambiente navideño en la Gran Vía de Madrid en 2014.
La campaña de Navidad ya ha arrancado. La decoración en las ciudades está casi a punto para encenderse y los catálogos de jueguetes de las distintas cadenas inundan las casas.Ya el año pasado se notó un cambio de tendencia en el consumo y por tanto en el comercio en esta camapaña, pero todo apunta a que en 2015 los resultados serán mejores.
Es lo que se extrae del Estudio de Comercio Navideño realizado cada año por la consultora Deloitte. La principal conclusión es que los consumidores españoles prevén un gasto medio de 684 euros para esta campaña, lo que supone un incremento del 10%respecto a lo que esperaban destinar a las Navidades pasadas. “Hay un optimismo que hace años que no se encontraba en el consumidor español”, comenta Vanesa Larroy, socia de Deloitte.
Esta cantidad de gasto previsto supone situarse en quinto lugar dentro de los 14 países en los que la consultora ha realizado el estudio. Además, deja a los españoles por encima de la media (662 euros), de Alemania (539 euros), Italia (539 euros) y Holanda (315 euros).
Dentro de ese apartado, destaca el crecimiento del 12% en la partida de regalos, que supondrán 269 euros de media en España. También crece el ocio, un 10%, y los viajes, un 25%. La encuesta realizada por Deloitte apunta a que los españoles ponen como el regalo más deseado el dinero en efectivo, por encima de la ropa y los libros.
Las compras de regalos se realizarán en grandes almacenes, el 31%, y en cadenas especializadas, el 29%. Estas últimas han ganado terreno en España de cara a las compras navideñas, creciendo en siete puntos porcentuales respecto a 2008. Por contra, los hipermercados se sitúan en su cuota más baja desde el comienzo de la crisis.
Fuente: http://cincodias.com/cincodias/2015/11/16/empresas/1447679055_119208.html